Las fiestas de Navidad y Fin de Año son momentos de celebración, unión familiar y también, inevitablemente, de excesos. Entre cenas copiosas, dulces tradicionales, bebidas y horarios alterados, es fácil que nuestra salud y rutina diaria se vean comprometidas. Sin embargo, un nuevo año es una oportunidad perfecta para retomar hábitos saludables y darle prioridad a nuestro bienestar.
En Instituto Médico Miramar podemos ayudarte a llevar una alimentación equilibrada, actividad física regular y un seguimiento médico para garantizar que nuestra pérdida de peso y mejora de salud sean sostenibles y seguras.
El impacto de los excesos festivos en la salud
Durante las fiestas, solemos consumir más calorías de las que nuestro cuerpo necesita, lo que puede resultar en un aumento de peso, indigestiones, hinchazón y fatiga. Además, los niveles de azúcar y grasas en la dieta festiva suelen ser altos, lo que puede afectar nuestra energía, calidad del sueño e incluso elevar nuestros niveles de colesterol y azúcar en sangre.
Estos efectos no deben tomarse a la ligera. Aunque es normal disfrutar de los placeres gastronómicos durante las fiestas, es fundamental dar prioridad a nuestra salud y revertir los efectos negativos cuanto antes.
Consejos para volver a la normalidad
- Hidratación adecuada: El alcohol y los alimentos ricos en sal pueden deshidratar nuestro cuerpo. Asegúrate de consumir al menos 2 litros de agua al día, evita las bebidas azucaradas y opta por infusiones o agua con frutas naturales si prefieres algo con sabor.
- Alimentos frescos y naturales: Reduce el consumo de alimentos procesados y vuelve a una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y fuentes de proteína magra como pollo o pescado. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales y fibra que ayudan a detoxificar el organismo y mejorar el sistema digestivo.
- Controla las porciones: Es fácil caer en el error de seguir comiendo en exceso tras las fiestas. Sirve porciones moderadas y presta atención a las señales de saciedad de tu cuerpo. Comer lento también puede ayudarte a evitar excesos.
- Incluye grasas saludables: No todas las grasas son malas. Aguacates, frutos secos, semillas y aceite de oliva son opciones excelentes para ayudar a tu cuerpo a recuperar el equilibrio hormonal y mejorar la salud cardiovascular.
- Planea tus comidas: Organiza tu semana con menús saludables. Esto te permitirá evitar improvisaciones que te lleven a consumir alimentos poco saludables. Considera preparar tus comidas con antelación para facilitar el cumplimiento de tu plan alimenticio.
- Reduce el consumo de azúcar: Tras las fiestas, es común que sigamos buscando alimentos dulces. Sustituye los postres azucarados por frutas frescas, yogures naturales o snacks saludables como un puñado de frutos secos.
La importancia de un seguimiento médico
Uno de los errores más comunes al intentar volver a la rutina habitual o al perder peso después de las fiestas es recurrir a dietas extremas o entrenamientos extenuantes sin supervisión. Esto no solo puede ser ineficaz, sino también peligroso para tu salud. Es de vital importancia ponerse en manos de profesionales que nos supervisen continuamente para poder realizarlos de forma saludable y mantenida en el tiempo.
- Consulta a un profesional: Un médico especializado puede ayudarte a diseñar un plan adaptado a tus necesidades específicas. Esto es particularmente importante si tienes condiciones preexistentes como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares. Independientemente de estas patologías, es de vital importancia realizar una analítica previa, para poder comprobar los valores en sangre, y así ver si existen deficiencias, colesterol elevado… Además, el médico podrá realizar un análisis de la composición corporal completa, gracias a la tecnología Tanita, definiendo masa grasa, el agua corporal y la masa muscular de cada zona del cuerpo.
- Realiza chequeos periódicos: Un seguimiento médico permite monitorear tu progreso y hacer ajustes necesarios en tu dieta o rutina de ejercicio. También ayuda a prevenir posibles deficiencias nutricionales o lesiones.
- Prioriza la sostenibilidad: Los cambios drásticos pueden ser tentadores, pero es más efectivo y saludable optar por un enfoque gradual que puedas mantener a largo plazo. Esto, además de ser más saludable, tendrá un impacto mucho más positivo en tu bienestar y autoestima.
La actividad física como aliada para perder peso
El ejercicio físico no solo es esencial para quemar las calorías extras acumuladas, sino también para mejorar el ánimo, reducir el estrés y fortalecer el sistema cardiovascular.
- Empieza poco a poco: Si no has hecho ejercicio durante las fiestas, retomar la actividad física no debe ser un proceso abrupto. Comienza con caminatas de 30 minutos al día o sesiones cortas de yoga o estiramientos.
- Incorpora entrenamiento de fuerza: Levantar pesas o realizar ejercicios de resistencia ayuda a aumentar la masa muscular y acelera el metabolismo. Dedica al menos dos días a la semana a este tipo de entrenamiento.
- Prueba actividades divertidas: El ejercicio no tiene por qué ser monótono. Clases de baile, natación, deportes en equipo o andar en bicicleta son formas divertidas de mantenerte activo.
- Establece metas realistas: Fijar objetivos alcanzables te mantendrá motivado. Puede ser desde correr un kilómetro más hasta aumentar el peso que levantas en el gimnasio.
- No olvides descansar: El cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Respeta los días de descanso y prioriza un sueño de calidad para permitir que tus músculos se regeneren y tu energía se renueve.
Estrategias para mantener la motivación
- Busca un compañero: Compartir tus metas con un amigo o familiar puede hacer el proceso más llevadero y divertido.
- Celebra los logros pequeños: Reconoce tus avances, por más pequeños que sean. Cada paso cuenta en tu camino hacia una vida más saludable.
- Recuerda tu porqué: Mantén presente las razones por las cuales quieres mejorar tu salud. Esto te ayudará a seguir adelante incluso en momentos de desánimo.
- Ajusta tu mentalidad: Enfócate en el bienestar general en lugar de obsesionarte con los números en la báscula. Sentirte con más energía, dormir mejor y estar de buen ánimo son indicadores igualmente importantes de tu progreso.
Recuperar una vida saludable tras los excesos de las fiestas no es una tarea fácil, pero es un compromiso que vale la pena por el bien de tu salud y calidad de vida. Con una alimentación equilibrada, una rutina de ejercicio adaptada a tus necesidades y el acompañamiento de profesionales, podrás alcanzar tus metas de manera efectiva y sostenible. Recuerda que cada pequeño esfuerzo cuenta y que los cambios positivos, aunque parezcan lentos, tienen un impacto duradero. Este año, haz de tu salud una prioridad y disfruta del camino hacia una versión más saludable y feliz de ti mismo. En Instituto Médico Miramar queremos ayudarte en este camino con nuestro PLAN NUTRI-DETOX, donde combinamos consultas de nutrición personalizada con un médico especialista y tratamientos integrales que te ayudarán en tu pérdida de peso. ¡A qué esperas! Pincha para más información.